Enter your keyword

13/2/17

PNL: El mundo en sus manos

El reseteo de ciclo lleva la denominación de origen del olvidado nĆŗmero 91 del departamento de Essonne.
N.O.S. (izquierda) y Ademo (derecha) son los dos emcees que forman PNL. Provienen de Corbeil, en el departamento de Essonne (91), una ciudad en el extremo sur de la periferia parisina, concretamente de Les TarterĆŖts, un barrio caliente con bloques de protección oficial. El pasado 2 de marzo PNL editaron de forma independiente su primer Ć”lbum, Que La Famille. En junio se metieron en el bolsillo a los indecisos con Le monde ou rien, un tema impoluto con un clip filmado en el barrio de Scampia de NĆ”poles –el escenario de la serie Gomorra- que supuso el verdadero espaldarazo para el grupo. Al final de verano de 2015 anunciaban el tĆ­tulo del Ć”lbum: Le Monde Chico. El hype ha crecido notablemente en los Ćŗltimos aƱos avivado por la ley de omertĆ” que ha acatado el dĆŗo y su entorno

Peace N’LovĆ©s 
PNL hablan sobre todo del trapicheo, sus amigos y la vida en el extrarradio parisino, aunque al principio las lĆ­ricas pasen a un segundo plano por la maravillosa banda sonora para el hormigón gris de la citĆ©. Ademo y N.O.S se desenvuelven maravillosamente entre dosis altas de autotune al mismo tiempo que adornan cada tema con estribillos pegadizos, coros bien cantados y un dominio magistral de los silencios. El truco de PNL estĆ” en la forma pero sobre todo en el fondo donde abundan los dobles significados y las punchlines trabajadas. PNL es el acrónimo de Peace N’LovĆ©s, un agudo juego de palabras con el amor del eslogan hippie y los lovĆ©s, un tĆ©rmino romanĆ­ adoptado por el argot francĆ©s para designar los billetes.
Sin embargo, cuando PNL hablan de vender droga no lo hacen glorificando esa vida sino mostrando el drama que no se ve.
En las melancólicas historias de PNL se enfrentan constantemente conceptos antagónicos como el bien y el mal o un exacerbado amor grupal frente a la miseria y el odio que no salen de sus bocas. Es justamente en esa lucha maniquea y las imĆ”genes que repiten una y otra vez donde mejor reluce la poesĆ­a del grupo. Ese es uno de los puntos mĆ”s interesantes de PNL: la perfecta mixtura de sabores dulce y amargo dando como resultado una miel de hiel.
Teniendo en cuenta estos posibles apuntes, por sus textos se pasean personajes huĆ©rfanos y patriarcales como Simba de El Rey León, Mowgli de El Libro de la Selva o Vegeta de Dragon Ball. Asimismo, con las referencias a Mowgli y Simba, con quienes bautizan sendas canciones, no hacen mĆ”s que recuperar y actualizar muy sutilmente el clichĆ© hip hop de la jungla de asfalto de Nas, El mejor ejemplo lo vemos en cómo han hecho de nuevo tolerables los guiƱos a uno de los iconos mĆ”s trillados del rap como es el Scarface de Brian De Palma, ya que no hay que olvidar que el disco se llama Le Monde Chico(ā€œEl mundo, chicoā€), en homenaje al diĆ”logo que Tony Montana mantiene con Manny Rivera en el coche.

PNL VS LUNATIC
Es importante destacar la teorĆ­a que defienden los mĆ”s ilusionados sobre el paralelismo entre PNL y Lunatic, el histórico grupo integrado por Booba y Ali que tambiĆ©n formateó el rap francĆ©s hace quince aƱos. El 28 de septiembre del aƱo 2000 vio la luz Mauvais œil, el clĆ”sico de Lunatic que modeló el sonido de principios de siglo en Francia. Aquel Ć”lbum tiene el mĆ©rito de haber sido el primero en conseguirlo desde un sello independiente, el emblemĆ”tico 45 Scientific que gestionaban el propio Booba, Ali y el productor Geraldo. La decisión de Ademo y N.O.S. de autoeditar Le Monde Chico se parece a la que tomaron Booba y Ali por aquel entonces. AdemĆ”s de por su caracterĆ­stico sonido tĆ©trico, que marcó a toda una generación, Mauvais œil impactó por la poesĆ­a desgarrada de Ali y Booba, una virtud que tambiĆ©n es reseƱable en PNL.

Sin embargo, hay un detalle que diferencia a las dos parejas. Si bien la ostentación capitalista de Booba y la fe mĆ­stica de Ali eran dos polos opuestos que los distinguĆ­a claramente, N.O.S. y Ademo se fusionan hasta el punto de parecer un Ćŗnico rapper, como simboliza la portada de Le Monde Chico. El final de la historia de Lunatic ya lo conocemos. Tras la separación oficial del binomio en 2003, Booba ha ido cada vez a mĆ”s, lleva veinte aƱos reinventĆ”ndose como nĆŗmero uno. Por el contrario, Ali se sumergió en el underground mĆ”s sombrĆ­o cumpliendo religiosamente con un Ć”lbum cada cinco aƱos pero relegado al olvido. 

LE MONDE EST A VOUS
Una vez salido a la luz Le Monde Chico (disco de oro), le han seguido una serie de vĆ­deos marcando el camino de lo que es su nuevo disco titulado Dans La LĆ©gende.
Como vemos el aspecto audiovisual al mando de Real MƩss estƔ mas que trabajado consiguiendo unos planos inƩditos, que junto al soberbio sonido te hace descubrir nuevas sensaciones.
Sin despegarse de la temĆ”tica que le ha visto crecer, han creado una web serie de tres films en los que incluye temas como Naha, Onizuka y BenĆ© orientados a los conflictos que hay en las comunas calientes de la periferia de ParĆ­s.
Efectivamente el ciclo se ha reanudado y estÔ bastante claro cuÔl va a ser el estilo dominante del rap francés durante los próximos años.

''Les larmes de la misƩre ont le goƻt de ma haine''

About

Hombre humilde crecido en la cultura callejera, con el corazón dividido entre dos barrios de Madrid.
Aportar información global sobre inquietudes personales y crear conciencia del mundo que nos toca vivir con afÔn de conseguir lo que uno se propone tras esfuerzo y respeto.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *